Como casi todos los años, fuimos a visitar la ciudad más importante de Argentina. Y es que nos encanta, siempre hay cosas nuevas por ver, y nunca nos aburrimos… Por eso volvemos siempre y también es por eso, que queremos contarles cuál es presupuesto para hacer un viaje y pasarla tan bien como nosotros. En este artículo, les detallamos los 💰 precios 2021 de un viaje a Buenos Aires.
IMPORTANTE ‼
-Todos los precios de este artículo están expresados en Pesos Argentinos ($).
-Lamentablemente ☹, en Argentina los precios varían y suben con mucha facilidad. Nosotros viajamos en febrero de 2021, por lo que, si leen este post dentro de unos meses, deberían tener en cuenta posibles aumentos en los mismos.
Una vez que terminen de leer el artículo les recomendamos ver nuestro video sobre los precios en Buenos Aires 👇 lleno de imágenes y mas detalles sobre las actividades que realizamos en la ciudad 👇
Hoteles en Buenos Aires
Como se imaginarán, en una ciudad tan grande van a encontrar muchísimas propuestas en materia de alojamiento. Propuestas lujosas y no tanto, pero lo fundamental es que como hay tanta competencia, se pueden encontrar buenas ofertas.
Nosotros ya hace dos viajes que nos alojamos en el Hotel Internacional que se ubica a solo unas cuadras del obelisco. Las habitaciones dobles standard arrancan desde los $4400. Aunque si nos preguntan, les recomendamos contratar una habitación superior. Hay algo de diferencia en el precio, pero vale la pena hacer el upgrade. En cuanto al pago, ofrecen un descuento adicional por pago en efectivo.
El Hotel Internacional incluye desayuno y cochera. No esperen grandes lujos, pero su personal es atento, y es un alojamiento super indicado para aquellos viajeros que quieran descansar y recorrer la ciudad a fondo sin esperar comodidades adicionales
Actividades Buenos Aires con niños
Hay muchas propuestas para hacer junto a los mas pequeños en Buenos Aires. Pero hay una que nos pareció ideal y que se puede hacer aun sin los más pequeños (nosotros somos treintañeros y fuimos solitos 😂): RUSH.
Rush es un complejo lleno de camas elásticas. Hay uno en Pilar y otro en en Ezeiza. El lugar es muy divertido y la tarifa es por hora. Una hora cuesta $700 y si no fueron nunca, van a tener que adquirir las medias antideslizantes por $180. En sus próximas visitas pueden usarlas nuevamente. Todo esto se puede comprar anticipadamente por la web, les recomendamos hacerlo así y llegar unos minutos antes de la hora pactada para no perder minutos de su turno.
Sepan que, si están alojados en el centro de Capital, ambos Rush quedan un poco lejos… si van en auto, tendrán que pagar varios peajes. Pero vale la pena, nosotros pasamos un momento muy divertido.
Actividades al aire libre 🌳
Una buena propuesta al aire libre en la ciudad y sobre todo si disfrutan de las plantas y el verde es visitar el JARDIN JAPONES.
Esta es una visita recomendada para toda la familia, pero no es gratis, para entrar deben abonar $290 por persona.
Actividades en Buenos Aires
Y seguimos contándoles sobre otras de las actividades que pueden realizar en Buenos Aires, en este caso una muy divertida y un tanto peculiar: THE BREAK CLUB.
En The Break Club la propuesta es romper cosas. Se puede ir solo, se puede ir en grupo. Pueden elegir lo que van a romper, y de eso depende el precio.
Aquí les dejamos el detalle de lo que se puede elegir para romper y lo que pueden llegar a pagar 👇
Para 2 personas
Plasma + 40 botellas = $6199
TV 29¨ + 30 botellas = $4788
TV 22¨ + 25 botellas = $3460
PC completa + 20 botellas = $2999
Monitor + 15 botellas = $2230
30 botellas = $1299
Estos combos incluyen el mameluco, los guantes, la máscara y las herramientas para romper.
Museos en Buenos Aires
En nuestra última estadía en la ciudad, elegimos visitar el Museo Malba 🖼. La entrada nos costó $360 y la única manera en la que se podía adquirir era via online, donde también elegias el horario de tu visita.
Mucha gente llegaba hasta el museo y no podía pasar ya que no ofrecían la opción de comprar el ticket en la puerta.
Actividades gratis en Buenos Aires
Por supuesto en Buenos Aires, encontrarán actividades gratis para realizar durante su estadía, hay muchas. Aquí les dejamos algunas ideas para pasar un buen rato y darle un respiro a su bolsillo:
📸 Visitar el Obelisco y tomarse una foto con este emblema de la ciudad. Si les interesa, pueden empezar con nuestro video 360, recorriendo el Obelisco desde sus casas 👇
📚 Conocer la hermosa librería Ateneo Grand Splendid.
🏛 Caminar por la Plaza de Mayo y conocer más a fondo la historia argentina a través de los edificios que la rodean.
🤳 Pasear por Palermo, mirar vidrieras y tomarse fotos con sus hermosos murales y graffitis.
🎪 Visitar la feria de Plaza Serrano en Palermo… aunque ahí no podemos asegurarles que no gasten algo 🤑 en algún recuerdo para llevarse a casa.
🌲 Los Bosques de Palermo son una gran propuesta para aquellos que disfrutan de los espacios verdes y del aire libre.
🎨 Disfrutar de los colores de Caminito, en el barrio de La Boca.
🤹♀️ La feria de San Telmo es un must los días domingo si estan en Buenos Aires… Desde antigüedades, artesanías y lo que se les ocurra, van a poder ver en esta maravillosa propuesta. Vayan cómodos porque pueden pasar horas caminando.
☀ Ser testigos de un atardecer en Puerto Madero es una experiencia que no debe faltar en un itinerario por la ciudad, ¡imperdible!
🌷 Seguramente vieron la Floralis Genérica en fotos… es una escultura imponente ubicada en la Plaza de las Naciones Unidas. Pero ¿la conocen personalmente? La plaza cuenta con un amplio espacio verde ideal lleno de bancos y mesas, ideal para relajarse y respirar aire puro por un rato.
🛍 Caminar por la gran cantidad de shoppings de Buenos Aires es una buena opción para pasar el tiempo y distraerse. Hay muchos, pero por ejemplo podemos recomendarles ir a las Galerías Pacifico. Este centro comercial es un excelente lugar para conocer ya que tiene una hermosa cúpula pintada por artistas argentinos. Distrito Arcos también nos parece una muy buena propuesta💸 ya que es un shopping que tiene precios de outlet y lo mejor de todo… es al aire libre.
En los shoppings el estacionamiento es gratis. Solo le van a pedir que validen su ticket con la aplicación APPA. Es fácil: la descargan, se registran y la usan; ¡a veces hasta pueden conseguir descuentos adicionales!
Comer en Buenos Aires Precios
Nos encanta comer rico, por eso queremos contarles cuanto gastamos en cada lugar donde fuimos buscando llevarnos en nuestras pancitas lo mas sabroso de Buenos Aires:
🥩 Almorzar en Don Julio (una de las parrillas más famosas de la ciudad y del mundo) donde degustamos una provoleta de cabra como entrada, ½ tira de asado, una morcilla, un chorizo y dos tragos, costo $4600.
🍕 Comer una pizza pequeña de 4 quesos, con una porción adicional de Fugazza (es que con la chiquita sentíamos que nos quedábamos cortos y la pizza grande era mucho) y dos gaseosas en la pizzería Banchero nos costó $1250.
🌯 Un almuerzo en Chori, un local con mucha onda ubicado en Palermo, donde comimos dos choripanes, una guarnición y dos gaseosas costó $1050.
Si tienen ganas de tomar alcohol, les recomendamos aprovechar el horario de la tarde, durante el happy hour. Disfrutamos de este beneficio en el local de Puerto Madero de Tiendas Naturales… nos encantó el ambiente de este lugar al atardecer.
🗽 Cenar en Uptown, el bar que simula ser un metro de Nueva York, donde pedimos dos platos (una hamburguesa y unas costillitas de cerdo ahumadas), dos tragos y una gaseosa costó $3250.
🍨 Comer un cuarto de helado en la famosa heladería de calle corrientes Cadore (que ostenta el título de estar entre las mejores 10 heladerías del mundo) nos costó $340.
🥟 Dentro de El Mercado de San Telmo pueden encontrar propuestas económicas para degustar. Nosotros probamos las empanadas de El Hornero, que son riquísimas y estaban en promoción: 2 empanadas + 1 pinta de cerveza artesanal nos costó $400.
🎁 Media docena de alfajores Goulis, que son considerados uno de los más ricos de la ciudad y que también nos parece una buena opción para regalar ya que vienen presentados en una packaging muy lindo cuestan $500.
Puerto Madero tiene fama de ser una zona cara… pero allí encontraran cadenas como Mc Donalds, Mostaza, Starbucks, donde pueden disfrutar de algo rico a un precio moderado.
🍟 Almorzar en Punto Límite, un bar temático que disfrutaran grandes y chicos con papas con cheddar, tablas de milanesas varias y tres gaseosas costó $1840.
☕ Desayunar en el mítico e histórico Café Tortoni chocolate con tres churros y un café con un tostado y una porción de torta costó $1300.
La aplicación The Fork es útil para reservar mesas en restaurantes. Lo bueno es que, si la usan habitualmente, juntan puntos para conseguir descuentos.
Si les interesa saber mas sobre la comida en Buenos Aires, tenemos un mega super post con TODO lo que deben saber sobre donde comer en Buenos Aires, ¿se les hizo agua la boca? Hagan click aquí, lo leen y empiezan a planear su próxima visita gastronómica a la ciudad.
Viaje a Buenos Aires en auto
Si visitan Buenos Aires con su auto 🚘, no solo deberán tener en cuenta el precio del combustible, sino que también deberán considerar el gasto de los PEAJES, que según el circuito que recorran es bastante elevado.
Durante nuestro viaje, los peajes que pasamos fueron muchos y los precios fueron varios, ya que según la ubicación y el horario cambian. Pero para que se den una idea, estamos hablando de tarifas de entre $40 y $180.
Si usan el GPS es probable que, al poner un destino en el mismo, este le sugiera diversas rutas. Ustedes tienen la posibilidad de elegir aquellas sin peaje. Muchas veces son solo pocos minutos los que se pierden demás por tomar una que no tenga peajes, y vale la pena ahorrarse el dinero.
Subte Buenos Aires costo 🚇
Por el contrario, si no tienen movilidad propia en Buenos Aires, pueden optar por trasladarse en subte. El importe de este medio de transporte varía según la cantidad de viajes que vayan a realizar.
Aquí les dejamos los precios del subterráneo en Buenos Aires 👇
1 a 20 viajes: $25,50
21 a 30 viajes: $20,40
31 a 40 viajes: $17,85
41 viajes en adelante: $15,30
Taxi precio
Otra opción para trasladarse en la ciudad son los taxis. Muy importante, especialmente para los extranjeros es saber que las tarifas de los taxis en Buenos Aires están expresadas en pesos argentinos y que el importe siempre deberá visualizarse y calcularse con el reloj ubicado en el vehículo para tal fin. Este dispositivo sumara el importe de la bajada de bandera, la distancia recorrida y el tiempo de espera, en caso de que existiese.
Actualmente el importe de la bajada de bandera es de $71 y luego se abona $7,10 por cada 200 metros recorridos o minuto de espera.
Los viajes fuera de la ciudad, sin regreso en el mismo vehículo, pueden sufrir un recargo.
Por otra parte, entre las 22 y las 6 horas hay una tarifa nocturna durante los precios sufren un 20% de aumento.
Si piensan salir por la noche, en fin de semana, a una zona concurrida como por ejemplo el barrio de Palermo, es una buena opción considerar usar el servicio de taxi. Nosotros fuimos a cenar y no conseguíamos lugar para nuestro auto, ni siquiera en garages para tal fin. Perdimos casi una hora en eso, imaginen que gastamos un montón de combustible y los nervios que pasamos. Además, si van en taxi, pueden permitirse probar alguna copa 🍷…
Los invitamos a seguir leyendo más sobre Buenos Aires haciendo click aquí
Tenemos un canal de YouTube con consejos de viajes, lugares para conocer, tips viajeros, entre otras tantas cosas.
Los invitamos a conocerlo haciendo click aquí.
Y no olviden suscribirse! Es fácil y gratis 😉 y a nosotros nos ayuda a seguir generando más material para ustedes💪 Gracias!!!
Comments 1