Y como ya es costumbre, cada vez que volvemos de un destino les contamos con lujo de detalles lo que gastamos 🤑, para que ustedes sepan cuánto dinero destinar en su próximo viaje. Esta vez le toca el turno a la tierra del Fernet, del cuarteto, del reloj cucú más famoso de Argentina, entre tantas cosas… En este artículo les vamos a contar los precios de un viaje a Córdoba en 2021.
IMPORTANTE
💰 Todos los precios de este artículo están expresados en Pesos Argentinos ($).
💰 Lamentablemente, en Argentina los precios varían y suben con mucha facilidad. Nosotros viajamos a la provincia de Córdoba en abril de 2021, por lo que, si leen este post dentro de unos meses, deberían tener en cuenta posibles aumentos en los mismos.
Mientras lean este artículo, van a notar que durante nuestra estadía en Córdoba estuvimos por varias localidades, y es que como fuimos a filmar, no paramos ni un minuto 😫. Lo más probable es que, cuando ustedes visiten la provincia de Córdoba, opten por hacer menos kilómetros y descansar un poco más 🤩.
No obstante queremos contarles detalles sobre TODOS los lugares donde estuvimos, en primer lugar, porque van a terminar notando que los precios son similares, y en segundo porque quizás alguien este planificando pasar unos días en Carlos Paz y otra persona, por ejemplo, unos días en La Cumbre así que ambas van a poder utilizar este articulo como referencia 👌.
Les dejamos también el video que hicimos sobre los Precios en Córdoba, para que al terminar de leer este artículo, puedan ver todo lo que les contamos en imágenes 😍👇 Tienen un montón de información para planificar su próximo viaje! A empezar a planearlo! 💪
Villa Carlos Paz
Hoteles
Durante nuestra estadía nos alojamos en Villa Carlos Paz y creemos que fue una decisión acertada. Esta ciudad nos parecía que quedaba en un punto medio entre otros lugares que queríamos conocer y cuenta con la ventaja que tiene vida nocturna. Así que, cuando llegábamos de las actividades del día, podíamos salir a comer y a caminar sin apuros.
Deben saber que encontraran una amplia oferta de alojamientos en Córdoba, desde hoteles lujosos hasta cabañas y opciones más excéntricas… los precios varían, por supuesto, pero les aseguramos que se pueden encontrar opciones buenas y económicas.
En nuestro caso fue así. Nos alojamos en la Hostería Villa del Lago. La noche costo $3500 pero se puede conseguir un descuento adicional si no es temporada alta o un fin de semana largo, como cuando fuimos nosotros.
El hotel tiene un desayuno abundante ☕, pileta y diferentes espacios al aire libre muy agradables. La atención y la limpieza nos pareció excelente. Y el auto 🚗 se puede estacionar en la vereda sin problemas, nos comentaron que es un barrio muy tranquilo. La hostería se ubica a unas cuadras del famoso cucú de Carlos Paz.
Teatros
La ciudad de Villa Carlos Paz es famosa por su amplia oferta de espectáculos. Por supuesto, que los precios varían según el show que elijan ver.
Pero, para que tengan una referencia, se puede conseguir una entrada para ir a ver a Flavio Mendoza desde $800.
Estacionamiento
Si visitan el centro de Villa Carlos Paz en auto, deben saber que es bastante difícil conseguir lugar para estacionar su vehículo en la calle. Lo más simple es elegir un estacionamiento privado y dejar su vehículo en ese lugar. El precio por hora del estacionamiento es de $150.
Comer en Carlos Paz precios
Los precios en Villa Carlos Paz nos parecieron bastante accesibles, por supuesto hay opciones para todos los gustos y bolsillos, pero si el objetivo es economizar, se pueden encontrar buenos precios 👇 👇.
Comida mexicana
Oaxaca se puede describir como un bar bueno, bonito y barato. Es un bar que se especializa en comida mexicana, aunque también tiene otras opciones. Todo muy rico y con precios accesibles.
Comimos como entrada nachos Oaxaca (es un plato de nachos que tiene diferentes salsas), como plato principal fajitas gourmet y tomamos tres gaseosas, todo eso costo $2140.
Parrilla
Teníamos ganas de comer parrilla y buscando opciones por la web, llegamos a La Churrasquita, un restaurant muy lindo que se ubica frente al rio San Antonio, en pleno Carlos Paz. Cenamos una porción de chivito, una degustación de carnes para una persona (que incluía varios cortes y algunas achuras), una guarnición de papas a la crema y dos gaseosas; todo esto nos costó $3300
Alfajores La Quinta
Y que mejor que llevarse unos ricos alfajores cordobeses a casa. Hay mucha variedad de marcas de estas delicias en Carlos Paz y también en los alrededores.
En este viaje elegimos visitar uno de los tantos locales que tiene la fábrica de alfajores La Quinta. Para que tengan una idea, una docena de alfajores de chocolate y dulce leche cuesta $830, pero si, por ejemplo, eligen llevar tres cajas, les hacen descuento y el total es de $2000.
En el local hay muchas opciones para regalar y regalarse; alfajores de gustos variados, en distintas presentaciones y con diferentes promociones. Ideal para solucionar el tema “regalos”.
La Cumbre
Actividades en La Cumbre
Volar en parapente precio
Volar en parapente sin dudas es una de esas experiencias que siempre recordaremos. Y es muy importante que nuestra primera experiencia sea satisfactoria, para poder disfrutarlo al máximo. Por eso, siempre les recomendamos hacerlo con instructores autorizados.
El precio del vuelo fue de $8000, duro alrededor de media hora e incluyo la grabación de la experiencia sin cargo. El instructor, como se imaginarán, va todo el tiempo acompañándolos y ustedes solo tienen que sentarse, abrir los ojos y contemplar lo maravilloso que es volar como un pájaro 🦅.
Proyecto Carayá
Proyecto Carayá es un ONG que se encarga de rehabilitar, cuidar y tratar de insertar nuevamente en la naturaleza a animales, principalmente monos. Es una excelente actividad para hacer si están por la zona. Los animales no se pueden ni tocar ni alimentar.
La entrada a Proyecto Carayá sale $400 por persona.
Bares La Cumbre
La Cumbre posee una amplia oferta gastronómica. Nuestra última visita transcurrió durante un fin de semana largo y había bastante turismo. Y para colmo, teníamos mucha hambre (llegamos a La Cumbre después de volar en parapente), así que sin demasiada pretensión o investigación, decidimos sentarnos en el único bar de la zona en la que estábamos en el que había mesa disponible, que finalmente resulto conveniente 💪.
El bar se llama Dani Cheff, estaba ubicado frente a la oficina de turismo y allí comimos dos sándwiches de jamón crudo y queso, una porción de maní, un fernet, un licuado de banana, un café y un submarino y una porción de torta (Rogel); todo eso nos costó $2000
Los Cocos
Laberinto Los Cocos
Y si decimos Los Cocos, seguramente lo que la mayoría de las personas piensen en el laberinto. El famoso laberinto se encuentra dentro del parque llamado El Descanso, que tiene lindos spots para tomar fotos, entre otras cosas y por supuesto el laberinto para divertirse un buen rato.
La entrada al parque El Descanso cuesta $500 por persona.
Aerosilla Los Cocos
Otra actividad muy popular en Los Cocos es la aerosilla que, actualmente, cuesta $800 por persona. Una vez arriba hay varias actividades incluidas en esa tarifa.
Otra opción que se puede contratar es el deslizador, que es una especie de “culipatin” muy divertido. Esta actividad cuesta $450 por persona, y por ese precio los llevan con la aerosilla hasta la mitad del recorrido y desde ahí, se pueden deslizar hasta la base.
Comer
Cuando salimos de El Descanso teníamos mucho hambre 🤪. Así que optamos por comer en una de las parillas que esta enfrente del lugar. No esperen lujos. Pagamos $1500 una parrillada para dos personas. La porción era justa, pero estaba muy rica. Ideal para comer rápido y seguir viaje.
Souvenirs
Muy cerca de donde comimos, hay muchos puestos donde venden artesanías y recuerdos. Nosotros encontramos uno que nos encanto, con muchas cosas lindas y a buenos precios, se llama Plataforma Productiva. Nos explicaron que todo lo que venden allí, es hecho por artesanos de Los Cocos. Compramos una bufanda enorme, tejida a mano a $1200 y una maceta mediana, pintada a mano a $400.
Capilla del Monte
Nuestra visita a Capilla del Monte fue bastante breve, pero suficiente para contarles que allí abunda el merchandising sobre fenómenos paranormales y ovnis. Se pueden conseguir souvenirs económicos desde $150 aproximadamente y hay mucha variedad.
Bares Capilla del Monte
El paso por Capilla del Monte fue culinario… Y es que queríamos visitar el bar «Sabia que venias y prepare un pastel» y lo hicimos… y quedamos muy satisfechos.
Comimos una chocotorta y un alfajor enorme relleno de Nutella, con dos capuccinos especiales; esa merienda costó $930.
Jesús Maria
Bares Jesús Maria
Cenamos en Jesús Maria… y es que nos fuimos bastante lejos, a las Salinas, y tocaba volver a Carlos Paz, así que hicimos una parada en medio del camino para cenar en un bar que tenía mucha onda, buena música y definitivamente no era acorde a nuestra vestimenta de montaña 😂.
El bar se llama Sangría Nevada y ahí comimos una pizza de 8 porciones de panceta y huevo, con un fernet y dos tragos sin alcohol riquísimos; todo costó $1200.
Villa General Belgrano
Bares
Elegimos almorzar en Brunnen, una fábrica de cerveza que se ubica en la calle principal de Villa General Belgrano. Comimos dos platos típicos (salchicha alemana con chucrut y papas fritas, bueno eso no es tan típico 🍟…) más una cerveza de litro, y todo nos costó $2140.
Souvenirs
Hay una amplia variedad de souvenirs para llevarse a casa y hacer regalos en Villa General Belgrano. Los vasos de cerveza más baratos, por ejemplo, salen $300 y se pueden conseguir otros, más grandes y trabajados de más de $1000.
Cervezas artesanales, duendes, artesanías, quesos, chocolates y una infinidad de productos pueden ser encontrados en Villa General Belgrano para regalar y regalarse.
Cerveza
Uno de los clásicos en Villa General Belgrano es probar su cerveza artesanal. Nos habíamos empecinado en probar algunos gustos “raros” de la marca Peñón del Águila. En uno de los kioscos de la calle principal de Villa General Belgrano pagamos una lata $350 y en otro la misma lata a $250 😒.

Chocolaterías
Hay varias chocolaterías en Villa General Belgrano, pero nos llamó la atención que la gente que veíamos pasar tenía bolsas en sus manos de una chocolatería llamada Suss, así que decidimos masificarnos e ir nosotros también a comprar chocolate 🍫.
El kilo de chocolate en Suss cuesta $3200 y el cliente puede elegir combinar distintos sabores y por supuesto, llevar el peso que desee.
Heladerías
Probamos el helado de la Heladería Suiza, donde ¼ cuesta $300. También venden roll de helado (esta bastante de moda y pueden ponerle un topping) a $400.
Por las dudas les avisamos, que no nos pareció nada de otro mundo el helado de este lugar…

Salame y queso en Córdoba
Cuando viajen por las rutas de la provincia de Córdoba van a observar que hay muchos puestos que venden artesanías y también salame, queso y pan casero.
Si les gustan estos comestibles (a quien no? 🤭), les recomendamos parar, generalmente les dejan probar el producto, y los precios son muy convenientes. Nosotros conseguimos dos salames, un pedazo de queso y un pan casero, todo a $500.
Se quedaron con ganas de ver más artículos sobre Argentina? Los invitamos a hacer click aquí y conocer más sobre nuestro país
Tenemos un canal de YouTube con consejos de viajes, lugares para conocer, tips viajeros, entre otras tantas cosas.
Los invitamos a conocerlo haciendo click aquí.
Y no olviden suscribirse! Es fácil y gratis 😉 y a nosotros nos ayuda a seguir generando más material para ustedes💪 Gracias!!!
Comments 1